Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2019

El futuro de las TIC's.

¿Qué son las TIC? Las Tecnologías de la Información y la Comunicación ( TIC ) se entiende como un término para designar lo referente a la tecnología  conectada a  Internet , y especialmente el aspecto  social  entre éstos. Un conjunto de  innovaciones  tecnológicas  y herramientas que facilitan la interacción en distintos ámbitos de la sociedad. Estas  herramientas  procesan, almacenan, resumen, recuperan y presentan información mostrada con las formas más variadas, cómodas y atractivas para el usuario. ¿Cuáles son las ventajas de las TIC? Grandes beneficios y adelantos en  salud  y educación Apoyar a los empresarios; locales para presentar y vender sus productos a través Internet ( E-commerce ) Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia Repartir nuevos conocimientos de cara a las demandas de  empleo Ofrecer nuevas formas y mejoras de trabajo en las empresas y la formación. Dar acceso a la salida de conocimientos e inform

Estudio de Factibilidad.

¿Qué es un estudio de factibilidad? El estudio de factibilidad de un proyecto, también conocido como estudio de viabilidad, tiene la función de ayudar a decidir de manera objetiva si debe procederse con un proyecto propuesto.  Por lo tanto, el estudio de factibilidad debe considerar factores como las limitaciones tecnológicas, el mercado, estrategia de mercadeo, requerimientos de personal,  cronograma de ejecución  y las proyecciones económicas. Contenido del estudio de factibilidad de un proyecto. El modelo de estudio de factibilidad de un proyecto, se divide en las siguientes secciones. Resumen ejecutivo: Debe ser conciso, abarcando un resumen de todo el estudio. Antecedentes del proyecto: En esta sección se presenta una introducción de la visión del proyecto y sus orígenes. Descripción del proyecto y su contexto: Describe el propósito principal del proyecto y sus principales entregables. También describe el contexto organizacional y cultural en el cual se desenvuelv

China, la vigilancia absoluta.

¿Cuáles consideras que deberían ser las políticas de protección de datos personales que el gobierno mexicano debería incentivar y que nosotros como Ingenieros en TI deberíamos promover?  Si llegara a suceder esta situación en México, el gobierno debería de asegurar que los datos que se están manejando deben de estar completamente seguros. Si la persona no está de acuerdo a ser vigilada de tal forma no obligar a nadie. Respeto a la privacidad. Desarrollar las aplicaciones con mucha seguridad. https://www.youtube.com/watch?v=Dqj9r3j3l-k&feature=youtu.be

Wuxi Lingshan, una "Smart City"

Wuxi Lingshan, Situado cerca de la ciudad de Wuxi, provincia de Jiangsu, República Popular de China, donde el idioma que se habla es el Mandarín, antes se ser una Smart city, en este lugar no se contaba con cobertura wi-fi dificultando a los habitantes el poder encontrar un lugar de estacionamiento y no poder ubicar con facilidad los destinos, para poder darle una solución a este problema, el comité de Lingshan decidió implementar un sistema de Wi-Fi comercial de Huawei, gracias a la implementación de puntos de acceso inalámbrico así cubriendo todo el sitio con internet. Además de esto, Huawei también diseño un sistema de comunicaciones por internet omnipresente para proporcionar asistencia de navegación y estacionamiento en el sitio y promover los comerciantes del área. ¿Qué innovaciones de la ciudad inteligente asignada, a nivel de servicio, considera que pueden ser implementadas en nuestro país? Un buen servicio que se pudiera implementar de esta Smart City, es implementa

¿Qué es una Smart City?

Una Smart city es una ciudad que utiliza todos los recursos tecnológicos que tiene a la mano para mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes, teniendo una buena relación con el medioambiente y teniendo una sostenibilidad apropiada, además de que use todas su tecnología disponible es fundamental la participación de toda la ciudadanía, ya que son una pieza clave para la "Smart city". El IoT, big data son tecnologías fundamentales para las ciudades inteligentes, con el uso de estas y más tecnologías se puede mejorar la calidad de vida de las personas, consiguiendo algunos beneficios: Punto primordial, mejorar el medio ambiente. Optimización de los servicios públicos. Mejorar la comunicación con los ciudadanos Mejorar la transparencia de la gestión de recursos de las administraciones. https://economipedia.com/definiciones/ciudad-inteligente-smart-city.html

Empresas que ofecen Cloud Computing

Microsoft:  Está en el puesto número uno por varios motivos. Ofrece servicios en las tres capas de la nube (IaaS, PaaS y SaaS). Amazon:  Amazon Web Services tiene amplitud de productos y servicios que ofrece. Además, de la experiencia de usuario sencilla y elegante combinada con unos precios muy competitivos. IBM:  Ha superado a Salesforce.com gracias a la transformación de su amplia gama de experiencia y tecnología de software desde el entorno real hasta la nube. SAP:  Tiene todo lo que los demás proveedores en Cloud Computing matarían por tener: proveedor de aplicaciones empresariales dentro de todas las corporaciones líderes del mundo. O lo que es lo mismo, SAP es el principal proveedor de soluciones ERP. https://fp.uoc.fje.edu/blog/los-5-mejores-proveedores-en-cloud-computing/

Tipos de nubes.

Nube pública: es un servicio que se brinda a personas a nivel público, es decir, se ofrecen servicios y productos cloud usando una nube que es compartida por todos. Nube privada: los recursos del cloud computing se dedican completamente a una empresa. Al contratar una nube privada estás contratando no solo el servicio de computación en la nube, sino también el hardware, redes, dispositivos de almacenamiento etc. Ejemplo de nube privada puede ser el servicio Virtual Private Cloud (VPC). Nube híbrida: es una combinación de servicios de cloud pública y la privada. Nube Comunitaria: servicio de cloud que es utilizado por organizaciones, empresas o proyectos que tienen objetivos sociales, políticos o culturales en común. Las top 5 apps en la nube para consumidores actualmente son: Facebook Twitter YouTube LinkedIn Pinterest https://www.xertica.com/computacion-en-la-nube-definicion-ejemplos-y-usos-practicos/

¿Qué tipos de servicios se ofrecen en la nube?

Infraestructura como servicio (IaaS). IaaS proporciona a los usuarios acceso a los recursos informáticos primarios, como la capacidad de procesamiento, la capacidad de almacenamiento de datos y la conexión en red, en el contexto de un centro de datos seguro. Plataforma como servicio (PaaS). Orientadas a los equipos de desarrollo de software, las ofertas de PaaS proporcionan infraestructura informática y de almacenamiento y también un nivel de plataforma de desarrollo, con componentes tales como servidores web, sistemas de gestión de bases de datos, y kits de desarrollo de software (SDK) para varios lenguajes de programación. Software como servicio (SaaS). Los proveedores de SaaS ofrecen servicios de nivel de aplicación adaptados a una amplia variedad de necesidades empresariales, como la gestión de las relaciones con clientes (CRM), la automatización de marketing o el análisis empresarial.

Cloud computing.

La computación en la nube son servicios que se encuentran alojados en servidores, estos servicios están virtualizados, ahorrando infraestructura y principalmente gastos económicos, además de ofrecer acceso en cualquier momento solo con tener a la mano un equipo y acceso a internet.  La computación Cloud se trata del uso de hardware y software para proveer un servicio en red (típicamente, Internet). Con la computación cloud, los usuarios pueden acceder a archivos y utilizar aplicaciones desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

Zapmeta, empresa mexicana.

Zapmeta, el buscador de buscadores. ¿Qué es ZapMeta? ZapMeta es un meta-buscador, una herramienta de búsqueda que proporciona a los usuarios la capacidad de buscar simultáneamente en varios motores de búsqueda bajo una misma interfaz, ahorrándoles tiempo y el esfuerzo de tener que visitar individualmente varios motores de búsqueda con el fin de encontrar el resultado deseado. Junto con la búsqueda web, ZapMeta ofrece actualmente un directorio basado en datos del Open Directory Project y la búsqueda del producto impulsado por PriceGrabber. ¿Cuál es su sector de mercado? Es un sistema informático que localiza información en los buscadores principales. Los metabuscadores no tienen base de datos propia, por ello arrojan la combinación de las mejores páginas de los diferentes buscadores web, es decir “un metabuscador es un buscador de buscadores”. ¿Cuáles empresas que consume sus productos? Como ya s e menciono anteriormente, zapmeta es un meta buscador, a mi punto de

Proyecto de Integradora.

El proyecto a desarrollar será una aplicación web, para un sitio de transporte público (Combis), dicha aplicación llamada Check rute, donde esta tendrá diferentes funcionalidades, llevar un control tanto de los trabajadores y de sus unidades, donde se podrán registrar información personal del trabajador e información de la unidad (placas, etc), por medio de notificaciones se le avisara al trabajador su ruta a seguir y llevar el control de las unidades. Alcances Desarrollar una aplicación web que pueda visualizarse en un teléfono celular inteligente, que sea capaz de poder llevar el control de los trabajadores, unidades, rutas automáticas y horarios de la organización, además de notificar durante periodos de tiempo determinado al administrador y   los empleados sobre sus horarios y rutas. Objetivos Se pretende lograr terminar el proyecto en su totalidad a un máximo de un 90 % definido a un límite de 3 meses, logrando que cada integrante de la empresa cumpla con su rol indicado

Realidad virtual.

La realidad virtual, es una combinación del entorno real del ser humano combinado con la tecnología, por medio de esta tecnología conocemos las cosas con nuestros sentidos, se proyecta una realidad falsa que no está allí físicamente, pero desde la perspectiva de nuestros sentidos se sentirá como rea. La realidad virtual tiene diferentes campos donde se puede aplicar, por ejemplo, en la arquitectura, deportes, artes, medicina, entretenimiento, por mencionar algunos, esta tecnología es de mucha ayuda para los seres humanos ya que por medio de esta se puede simular situaciones muy reales y ayudan a que se cometan menos errores en la vida real, para poder realizar esto, existen diferentes tipos de realidad virtual con un uso específico pero con el mismo objetivo de proyectar imágenes tridimensionales para hacer el entorno lo más real que se pueda.    

¿Qué es la virtualización?

La virtualización es una tecnología de mucha ayuda dentro de las T.I, ya que en la virtualización se puede instalar un sistema dentro del otro, haciendo que al mismo tiempo se ejecuten y brinden sus servicios, dentro de la virtualización existen diferentes tipos, de datos, servidores, sistemas operativos, de red, escritorio. Esta tecnología utiliza los mismos recursos del hardware distribuyendo la capacidad del equipo, en pocas palabras es una técnica que a través del software y hardware es posible crear un entorno virtual, esta tecnología es muy utilizada dentro de las empresas y PYMES para simular que en una sola maquina cuentan con las computadoras, sistemas operativos, servidores y aplicaciones para poder ejecutar diversas tareas dedicadas. La virtualización es muy utilizada ya que evita invertir en más tecnología ya que en una sola maquina se puede tener mas servicios.     Un ejemplo del uso de la vrtualización es el almacenamiento en la nube o las copias de seguridad.

Bienvenidos.

TSU. Tecnologías de la Información y Comunicación Área Redes y Telecomunicaciones. Edad: 20 años Nacionalidad: Mexicana Lugar de Nacimiento: Izúcar de Matamoros, Puebla CURP: MABL980620HPLRLS02 Estado Civil: Soltero Formación académica. 2016-2018 Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros.  T.S.U. En tecnologías de la información y comunicación área en redes y telecomunicaciones.  Prolongación Reforma 168, Santiago Mihuacan, Izúcar de Matamoros Puebla.  Documento que acredita: Constancia de estudios.  2013-2016 Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 184  Carretera Kilómetro 1 Matamoros-Atencingo, Izúcar de Matamoros, Puebla.  Documento que acredita: Título. Contacto Correo electrónico: joseluismartinonbeltran@gmail.com Facebook: Luis Martiñon Beltran Teléfono: 243 100 99 53  Aptitudes Trabajo en equipo. Responsable. Organizado. Lealtad. Conocimientos y habilidades. Conocimientos basicos en: Diseño de